Sobre mi

Nuestro Compromiso
Brindar la mejor atención de manera integral y centrada en el paciente con la finalidad de generar un cambio positivo en la salud.
Cirugía General y Laparoscopía
Conoce más sobre mi formación, experiencia y certificaciones, de tal forma que sienta plena confianza de venir a consulta y permitirme ayudarle.
Procedimientos
- Laparoscopía
- Cirugía De Urgencia
- Colecistectomía
- Reparación De Hernias
- Cirugía De Cuello
- Extirpación Quirúrgica
- Tratamiento Médico Y Quirúrgico
Dr. José Manuel Zavala Rangel
Especialista en Cirugía de Mínima Invasión y Cardiotoracica
Me entusiasma ofrecer la mejor atención médica a mis pacientes, y esto es un motivo importante para mantenerme siempre actualizado.
Formación:
Médico Cirujano y Partero en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Especialidad en Cirugía General sede Hospital Central Universitario de Chihuahua.
Cirujano General y Laparoscopista certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Especialidad en Cirugía Cardiovascular y Tóracica en la Universidad Autonoma de México.
Cédula Profesional: UACH 8971110
Céd. de Especialidad: UNAM 13340306
Preguntas Frecuentes
¿Qué enfermedades trata un cirujano general y laparoscópico?
El Cirujano General se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, mediante procedimientos quirúrgicos o potencialmente quirúrgicos, tanto electivos como de emergencia, que pueden ser de origen benigno, inflamatorio, traumático o neoplásico.
Su campo de acción abarca procedimientos como los siguientes:
- Tratamiento médico y quirúrgico de enfermedades del aparato digestivo. (Esófago, estómago, intestino delgado y grueso, apéndice, hígado, vesícula, páncreas)
- Hernias
- Laparoscopía
- Cirugía de urgencia
- Cirugía de cuello
- Lipomas, quistes sebáceos, abscesos, verrugas, lunares, etc.
¿Qué cirugía es Mejor por laparoscopia o abierta?
La cirugía laparoscopia, debido a que es una cirugía de Minima invasión, es decir , se realizan incisiones pequeñas a través de las cuales se introducen cámara e instrumentos para realizar el procedimiento quirúrgico, al tener incisiones más pequeñas. , el tiempo de recuperación de las mismas y los resultados estéticos son mejores comparado con la cirugía abierta
¿Siempre es necesaria la operación?
Dependiendo de la afección que presente, sin embargo hay cirugías que deben realizarse a tiempo para evitar complicaciones, por ejemplo: cirugía de hernias de pared abdominal, colecistectomía en pacientes con presencia de algún episodio de dolor abdominal con diagnóstico de colecistitis o cálculos en la vesícula.
¿Cuánto tiempo tardo en recuperarme de una cirugía?
Dependiendo del procedimiento que se realice, tendiendo en cuenta que uno de los beneficios de la cirugía por laparoscopia es un tiempo menor de recuperación , en comparación con la cirugía abierta.
¿Qué costo tiene la operación?
Depende del procedimiento que se vaya a realizar, hay que tener en cuenta que los costos de hospitalización varían entre hospitales, se dan opciones de los mismos y usted decide la que le parezca mejor.
Manejamos precios accesibles.